¿Qué es VP9?

En este artículo:

  1. ¿Qué es VP9?
  2. ¿Cómo funciona VP9?
  3. ¿Cuáles son las ventajas de VP9?
  4. ¿Dónde se utiliza VP9?
  5. ¿Cómo se compara VP9 con H.264, H.265 y AV1?
  6. ¿Es VP9 mejor que H.265 (HEVC)?
  7. ¿Funciona VP9 en todos los dispositivos?
  8. ¿Cuál es el futuro de VP9?

¿Qué es VP9?

VP9 es un códec de vídeo libre de derechos y de código abierto desarrollado por Google. Ofrece una mayor eficiencia de compresión que H.264 (AVC) y se utiliza habitualmente para YouTube, streaming web y distribución de vídeo 4K. VP9 está diseñado para reducir el uso de ancho de banda, manteniendo una alta calidad de vídeo, por lo que es ideal para plataformas en línea.

¿Cómo funciona VP9?

VP9 utiliza técnicas de compresión avanzadas para reducir el tamaño de los archivos y conservar la claridad del vídeo. Incluye:

  • Mejor predicción de movimiento - Reduce la redundancia en los fotogramas de vídeo para una mayor eficiencia.
  • Tamaños de bloque variables: permite una mayor flexibilidad a la hora de codificar distintas partes de una imagen.
  • Optimizado para la transmisión por Internet: ofrece vídeo de alta calidad a tasas de bits más bajas.

¿Cuáles son las ventajas de VP9?

50% mejor compresión que H.264 - Reduce el tamaño de los archivos manteniendo la calidad.

De código abierto y sin derechos de autor - Sin costes de licencia, por lo que es rentable.

Compatible con 4K y HDR : ideal para la transmisión en ultra alta definición.

Optimizado para navegadores web : funciona perfectamente en Chrome, Firefox y Edge.

Menor uso de ancho de banda : permite una reproducción más fluida en conexiones a Internet lentas.

¿Dónde se utiliza VP9?

VP9 se utiliza ampliamente en:

YouTube - El principal códec de vídeo de Google para contenidos HD y 4K.

Servicios de streaming basados en web : Netflix y otras plataformas admiten VP9 en algunos casos.

Videoconferencia : se utiliza en WebRTC para una transmisión en directo eficaz.

Sistemas integrados : integrados en televisores inteligentes, dispositivos Android y navegadores web.

¿Cómo se compara VP9 con H.264, H.265 y AV1?

Función H.264 (AVC) H.265 (HEVC) VP9 AV1
Eficacia de compresión Moderada 50% mejor que H.264 Similar a H.265 Mejor que VP9 y H.265
¿Libre de derechos? No No
soporte 4K/8K Limitada Totalmente compatible Totalmente compatible Totalmente compatible
Uso de ancho de banda Alto Bajo Bajo Más bajo
Soporte de hardware Muy alto Moderado Alta En crecimiento

¿Es VP9 mejor que H.265 (HEVC)?

VP9 y H.265 ofrecen una eficiencia de compresión similar, pero VP9 está exenta de derechos de autor, lo que la hace más atractiva para las plataformas que quieren evitar el pago de licencias. Sin embargo, H.265 tiene un soporte de hardware más amplio, especialmente en televisores inteligentes y retransmisiones profesionales.

¿Funciona VP9 en todos los dispositivos?

Google Chrome, Mozilla Firefox y Microsoft Edge

Smartphones y tabletas Android

YouTube y servicios de Google

Televisores inteligentes y reproductores multimedia (compatibles con la descodificación VP9)

Sin embargo, los dispositivos Apple (iPhones, iPads, navegador Safari) no son totalmente compatibles con VP9, ya que Apple da prioridad a H.265 (HEVC).

¿Cuál es el futuro de VP9?

VP9 sigue siendo una buena opción para la transmisión por Internet, pero se espera que AV1 (la próxima generación de códecs libres de derechos) lo sustituya con el tiempo debido a su mayor eficacia de compresión. Las principales empresas tecnológicas, como Google, Netflix y Microsoft, se están decantando por AV1 para las futuras transmisiones de vídeo.

¿Necesita más ayuda?
¿Qué es H.266?
¿Qué significa SoM?
Ayuda Búsqueda