¿Qué es H.266?

En este artículo:

  1. ¿Cómo funciona H.266?
  2. ¿Cuáles son las ventajas de H.266?
  3. ¿Dónde se utiliza H.266?
  4. ¿Cómo se compara H.266 con H.265 y H.264?
  5. ¿Es H.266 mejor que H.265?
  6. ¿Cuáles son las desventajas de H.266?
  7. ¿Es compatible H.266 con los dispositivos actuales?
  8. ¿Cuál es el futuro de H.266?

¿Cómo funciona H.266?

H.266 mejora la compresión de vídeo mediante:

Predicción avanzada del movimiento - Seguimiento más preciso del movimiento para conseguir un vídeo más fluido.

Bloques de mayor tamaño (hasta 128×128 píxeles) : mejora la eficacia de los contenidos de alta resolución.

Codificación adaptativa : ajusta la compresión en función de la complejidad del contenido para optimizar el almacenamiento y el uso del ancho de banda.

Optimizado para nuevos formatos : compatible con vídeo de 360 grados, RV y HDR.

¿Cuáles son las ventajas de H.266?

  • 50% mejor compresión que H.265 - Reduce el uso de almacenamiento y ancho de banda.
  • Compatible con 4K, 8K y HDR - Ideal para contenidos de alta definición.
  • Mejor eficiencia para streaming - Permite una reproducción más fluida en móviles y televisores inteligentes.
  • Preparado para la realidad virtual y el vídeo de 360 grados : optimizado para medios inmersivos.
  • Eficiencia energética : reduce el consumo de energía para el streaming móvil.

¿Dónde se utiliza H.266?

Se espera que H.266 se adopte ampliamente en:

  • Servicios de streaming - Contenidos 4K y 8K en plataformas como Netflix y YouTube.
  • Videoconferencias : mayor eficiencia en las videollamadas HD.
  • Radiodifusión : mayor eficiencia para la televisión por satélite y por cable.
  • Juegos y realidad virtual : optimización para experiencias de vídeo envolventes.
  • Seguridad y vigilancia : grabaciones de alta calidad con menores necesidades de almacenamiento.

¿Cómo se compara H.266 con H.265 y H.264?

Función H.264 (AVC) H.265 (HEVC) H.266 (VVC)
Eficiencia de compresión Moderada 50% mejor que H.264 50% mejor que H.265
Uso de ancho de banda Alto Inferior Incluso inferior
compatibilidad con 4K/8K Limitado Totalmente compatible Totalmente compatible
Tamaños de archivo Más grande Más pequeño Más pequeño
Potencia de procesamiento Bajo Mayor Mayor
Compatibilidad Muy alta Moderada Limitada (aún emergente)

¿Es H.266 mejor que H.265?

Sí, H.266 ofrece mejor compresión, mayor eficiencia y compatibilidad con formatos de vídeo de nueva generación. Sin embargo, requiere más potencia de procesamiento y aún se encuentra en la fase inicial de adopción.

¿Cuáles son las desventajas de H.266?

Mayor capacidad de procesamiento : puede requerir un hardware más moderno para la reproducción.

Compatibilidad limitada - Aún no es ampliamente compatible.

Derechos de licencia - Al igual que H.265, H.266 no está libre de derechos.

¿Es compatible H.266 con los dispositivos actuales?

De momento, H.266 no es ampliamente compatible, ya que requiere nuevo hardware con descodificadores dedicados. Su adopción crecerá a medida que los smartphones, las GPU y los dispositivos de streaming integren la compatibilidad con H.266.

¿Cuál es el futuro de H.266?

Se espera que H.266 se convierta en el estándar para streaming 8K, RV y vídeo inmersivo, sustituyendo a H.265 con el tiempo. Sin embargo, la competencia de AV1 (un códec libre de derechos) puede afectar a su adopción generalizada.

¿Necesita más ayuda?
¿Qué es H.265?
¿Qué es VP9?
Ayuda Búsqueda