En este artículo:
- ¿Qué es H.265?
- ¿Cómo funciona H.265?
- ¿Cuáles son las ventajas de H.265?
- ¿Dónde se utiliza H.265?
- ¿En qué se diferencia H.265 de H.264?
- ¿Es H.265 mejor que H.264?
- ¿Cuáles son las desventajas de H.265?
- ¿Es gratuito el uso de H.265?
- ¿Cuál es el futuro de H.265?
¿Qué es H.265?
H.265, también conocido como High Efficiency Video Coding (HEVC), es un estándar de compresión de vídeo que reduce significativamente el tamaño de los archivos manteniendo la alta calidad del vídeo. Es el sucesor de H.264 (AVC) y se utiliza ampliamente para streaming 4K/8K, videoconferencias, radiodifusión y sistemas de vigilancia.
¿Cómo funciona H.265?
H.265 mejora H.264 al utilizar compensación de movimiento avanzada, mejor predicción intracuadro y bloques de codificación (CTU) más grandes. Esto permite una mayor eficiencia de compresión, reduciendo el tamaño de los archivos hasta en un 50% y conservando la calidad del vídeo.
¿Cuáles son las ventajas de H.265?
Mayor eficiencia de compresión - Utiliza hasta un 50% menos de ancho de banda que H.264 para la misma calidad.
Compatible con vídeo 4K y 8K - Ideal para la transmisión en ultra alta definición (UHD ).
Calidad de vídeo mejorada a tasas de bits más bajas : reduce el uso de datos sin pérdida de detalle.
Mejor rendimiento con poca luz : mejora la visibilidad en grabaciones de seguridad y vigilancia.
Optimizado para hardware moderno : procesamiento eficaz en nuevos smartphones, GPU y sistemas integrados.
¿Dónde se utiliza H.265?
H.265 se utiliza ampliamente en:
Servicios de streaming - Netflix, Amazon Prime Video y Apple TV+.
retransmisiones en 4K y 8K : se utiliza en televisión por satélite y cable y en deportes en directo.
Videoconferencia - Reduce el uso de ancho de banda para llamadas HD en Zoom y Teams.
Sistemas de seguridad y CCTV : mejora la eficiencia del almacenamiento en vigilancia.
Juegos y grabación de pantalla : captura partidas de alta calidad con archivos de menor tamaño.
Blu-ray y almacenamiento de vídeo : se utiliza en discos Ultra HD Blu-ray para una reproducción de alta calidad.
¿En qué se diferencia H.265 de H.264?
Función | H.264 (AVC) | H.265 (HEVC) |
Eficacia de compresión | Moderada | 50% mejor que H.264 |
Uso de ancho de banda | Mayor | Inferior |
compatibilidad con 4K/8K | Limitada | Totalmente compatible |
Tamaños de archivo | Más grande | Más pequeño |
Potencia de procesamiento | Menor | Mayor |
Compatibilidad | Muy alta | Moderada |
¿Es H.265 mejor que H.264?
Sí, H.265 ofrece una eficiencia de compresión superior, por lo que es ideal para la transmisión de vídeo de alta resolución, la radiodifusión y las aplicaciones de seguridad. Sin embargo, requiere más potencia de procesamiento y es menos compatible que H.264.
¿Cuáles son las desventajas de H.265?
- Requiere una mayor potencia de procesamiento : puede no funcionar correctamente en dispositivos antiguos.
- Compatibilidad limitada - Algunos reproductores multimedia y navegadores web antiguos no admiten H.265.
- Costes de patentes y licencias - A diferencia del H.264, el H.265 requiere el pago de derechos para su uso comercial.
¿Es gratuito el uso de H.265?
H.265 está cubierto por patentes, lo que significa que las empresas y los desarrolladores deben pagar derechos de autor por su uso. Sin embargo, los consumidores pueden acceder a él gratuitamente en plataformas que admitan reproductores multimedia compatibles con H.265 (por ejemplo, VLC, Kodi).
¿Cuál es el futuro de H.265?
H.265 está siendo sustituido actualmente por AV1, un códec más reciente, libre de derechos de autor, con una eficiencia de compresión aún mejor. Sin embargo, H.265 sigue siendo un estándar clave para la transmisión de vídeo 4K/8K, la seguridad y la radiodifusión.