En este artículo:
- ¿Qué son los ordenadores industriales?
- ¿En qué se diferencian los ordenadores industriales de los ordenadores de sobremesa estándar?
- ¿Cuáles son los tipos de ordenadores industriales?
- ¿Cuáles son las aplicaciones típicas de los ordenadores industriales?
- ¿Cuáles son las ventajas de utilizar ordenadores industriales?
- ¿Cuál es el papel de los ordenadores industriales en la Industria 4.0?
- ¿Qué sistemas operativos utilizan los ordenadores industriales?
- ¿Cuáles son las características comunes de los ordenadores industriales?
- ¿Pueden utilizarse los ordenadores industriales en exteriores?
- ¿Qué es el diseño sin ventilador y por qué es importante?
- ¿Se pueden personalizar los ordenadores industriales?
- ¿Qué industrias utilizan ordenadores industriales?
- ¿Pueden los ordenadores industriales conectarse a las redes modernas?
- ¿Dónde puedo comprar ordenadores industriales?
- ¿Qué certificaciones debo buscar?
- ¿Son eficientes energéticamente los ordenadores industriales?
- ¿Pueden utilizarse los PC industriales con IA o aprendizaje automático?
¿Qué son los ordenadores industriales?
Los ordenadores industriales son sistemas informáticos robustos diseñados para funcionar de forma fiable en entornos adversos como fábricas, almacenes, exteriores y centros de transporte. A diferencia de los PC de consumo, estos sistemas están diseñados para soportar temperaturas extremas, polvo, humedad, vibraciones y ruido eléctrico, lo que los hace ideales para tareas de misión crítica en aplicaciones de automatización industrial, control de máquinas e IoT.
¿En qué se diferencian los ordenadores industriales de los ordenadores de sobremesa estándar?
Destacado | Ordenadores industriales | PC de consumo |
---|---|---|
Calidad de fabricación | Carcasas robustas y selladas para entornos difíciles | Carcasa ligera no resistente |
Tolerancia medioambiental | Funciona en condiciones extremas: polvo, humedad, temperatura | Limitado a uso doméstico o de oficina |
Opciones de montaje | Montaje en carril DIN, bastidor, pared o panel | Limitado normalmente a configuraciones de sobremesa o torre |
Capacidad de ampliación | Personalizable con puertos de E/S, ranuras PCI/PCIe, puertos serie | Capacidad de ampliación limitada |
Longevidad | Ciclo de vida largo, ideal para el despliegue industrial a largo plazo | Vida útil más corta con actualizaciones rápidas |
Los PC industriales se fabrican para ofrecer fiabilidad y longevidad en entornos exigentes, a diferencia de los PC de consumo, que se diseñan principalmente para uso doméstico o de oficina.
¿Cuáles son los tipos de ordenadores industriales?
Los PC industriales se presentan en varios tipos, adaptados a las distintas necesidades industriales:
-
Panel PC : Ordenadores todo en uno con pantalla táctil para facilitar el control en entornos como las líneas de producción.
-
PC en caja : Unidades compactas sin ventilador ideales para aplicaciones industriales con limitaciones de espacio.
-
PC de montaje en bastidor : Diseñados para encajar en bastidores de servidores para salas de control o centros de datos.
-
PC de carril DIN : Se pueden montar directamente en carriles DIN y se utilizan habitualmente en armarios de control para sistemas de automatización.
-
PC integrados : Sistemas personalizables integrados en máquinas o quioscos para tareas especializadas.
Estos robustos ordenadores industriales desempeñan diversas funciones en sectores como la fabricación, la energía y la automatización inteligente.
¿Cuáles son las aplicaciones típicas de los ordenadores industriales?
Los PC industriales se utilizan en una amplia gama de aplicaciones de varios sectores, entre ellos:
-
Automatización de fábricas
-
SistemasSCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos)
-
Control y supervisión de máquinas
-
Robótica industrial
-
Sistemas de transporte (ferrocarriles, aeropuertos, flotas de vehículos)
-
Control del petróleo y el gas
-
Agricultura inteligente
-
Gestión de almacenes y logística
Gracias a su diseño robusto, estos sistemas son capaces de realizar tareas complejas en aplicaciones de misión crítica.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar ordenadores industriales?
Los ordenadores industriales ofrecen numerosas ventajas, entre ellas
-
Fiabilidad : Construidos para funcionar 24/7 en entornos industriales exigentes sin fallos.
-
Robustez : Protegidos contra el polvo, la humedad, los golpes y las vibraciones.
-
Largo ciclo de vida : Ciclos de vida del producto prolongados, ideales para uso industrial a largo plazo.
-
Amplio rango de temperaturas : Funciona a temperaturas comprendidas entre -40 °C y +70 °C o más.
-
Personalización : Puede configurarse con puertos de E/S, almacenamiento y tarjetas de expansión específicos.
-
Mayor seguridad : A menudo se utilizan en redes aisladas con requisitos de alta seguridad.
Estas características convierten a los PC industriales en la opción ideal para la automatización, el IoT y la informática periférica.
¿Cuál es el papel de los ordenadores industriales en la Industria 4.0?
En la Industria 4.0, los ordenadores industriales permiten a las fábricas inteligentes:
-
Apoyando la adquisición y el procesamiento de datos en tiempo real para la automatización y el mantenimiento predictivo.
-
Capacidades de Edge Computing para procesar datos más cerca de máquinas y sensores, reduciendo la latencia.
-
Integración con dispositivos IoT (Internet de las cosas), sensores y sistemas en la nube para una fabricación inteligente.
-
Permitir el uso de IA y aprendizaje automático para la optimización de procesos y la detección de anomalías.
Estos sistemas son fundamentales para transformar las industrias tradicionales en ecosistemas conectados y automatizados.
¿Qué sistemas operativos utilizan los ordenadores industriales?
Los ordenadores industriales pueden ejecutar diversos sistemas operativos, en función de la aplicación:
-
Windows IoT para compatibilidad con aplicaciones basadas en Windows.
-
Linux (por ejemplo, Ubuntu, CentOS) para la flexibilidad del código abierto.
-
RTOS (sistemas operativos en tiempo real) para aplicaciones que requieren una sincronización precisa y operaciones deterministas.
-
Sistemas operativos integrados personalizados para aplicaciones específicas como la automatización o la robótica.
La elección del sistema operativo adecuado depende del rendimiento, la compatibilidad y los requisitos de tiempo real de la aplicación industrial.
¿Cuáles son las características comunes de los ordenadores industriales?
Los PC industriales suelen incorporar las siguientes características:
-
Sistemas de refrigeración sin ventilador para evitar fallos mecánicos y la acumulación de polvo.
-
Entrada de alimentación de amplio rango (por ejemplo, 9-36 V CC) para mayor flexibilidad en entornos industriales.
-
Múltiples puertos de E/S: USB, serie (RS-232/RS-485), Ethernet y bus CAN para conectividad.
-
Expansión modular con ranuras PCIe, M.2 y Mini PCIe.
-
Versatilidad de montaje: Montaje en carril DIN, bastidor o panel para facilitar la instalación.
-
Certificaciones: Cumplimiento de normas industriales como CE, FCC, UL, EN50155 (ferrocarril), MIL-STD-810G (militar) y clasificación IP (resistencia al agua y al polvo).
¿Pueden utilizarse los ordenadores industriales en exteriores?
Sí, muchos ordenadores industriales están diseñados con carcasas con clasificación IP65/IP67, lo que los hace resistentes al polvo y al agua. Esto les permite funcionar en condiciones climáticas extremas, como lluvia, nieve y alta humedad. Se utilizan en quioscos al aire libre, sistemas de transporte y aplicaciones de supervisión sobre el terreno.
¿Qué es el diseño sin ventilador y por qué es importante?
Un diseño sin ventilador utiliza métodos de refrigeración pasivos, como disipadores térmicos, para mantener temperaturas de funcionamiento óptimas. Este diseño es importante porque
-
Reduce el riesgo de fallos mecánicos por piezas móviles (ventiladores).
-
Evita la acumulación de polvo y suciedad, garantizando un mejor rendimiento a largo plazo.
-
Proporciona un funcionamiento silencioso, ideal para entornos en los que el ruido debe mantenerse al mínimo.
Los PC industriales sin ventilador son perfectos para entornos polvorientos, ruidosos o sensibles a la temperatura.
¿Se pueden personalizar los ordenadores industriales?
Sí, los ordenadores industriales son muy personalizables. Los fabricantes ofrecen varias opciones de configuración, como:
-
Elección del procesador (por ejemplo, Intel Core, ARM).
-
Opciones de RAM y almacenamiento adaptadas a tareas específicas.
-
E/S especializadas para conectividad (por ejemplo, bus CAN, puertos serie, PoE).
-
Conectividad inalámbrica (por ejemplo, Wi-Fi, 4G/5G, GPS).
-
Montaje y carcasa personalizados para adaptarse a entornos industriales específicos.
Este nivel de flexibilidad le permite configurar un PC industrial que se adapte perfectamente a sus necesidades operativas.
¿Qué industrias utilizan ordenadores industriales?
Los ordenadores industriales se utilizan en una amplia variedad de industrias, entre las que se incluyen:
-
Fabricación y automatización
-
Transporte (ferrocarril, aviación, logística)
-
Defensa y aeroespacial
-
Energía y servicios públicos
-
Minería y construcción
-
Sanidad y dispositivos médicos
-
Minoristas y quioscos inteligentes
Debido a su robustez y fiabilidad, los PC industriales son fundamentales para las operaciones que requieren un alto tiempo de actividad y una durabilidad extrema.
¿Pueden los ordenadores industriales conectarse a las redes modernas?
Sí, los ordenadores industriales están diseñados con diversas capacidades de red, entre las que se incluyen:
-
Gigabit Ethernet
-
Wi-Fi 6, 5G y Bluetooth para comunicación inalámbrica
-
Protocolos Ethernet industriales (por ejemplo, PROFINET, EtherCAT )
-
Comunicación de bus de campo (por ejemplo, Modbus, bus CAN )
Estas opciones de conectividad permiten que los PC industriales se integren a la perfección en las redes modernas de IoT y fabricación inteligente.
¿Dónde puedo comprar ordenadores industriales?
Puede adquirir ordenadores industriales de proveedores y fabricantes de renombre, entre los que se incluyen:
-
Advantech
-
OnLogic
-
Aaeon
-
Neousys Technology
-
PC industriales Siemens
-
Assured Systems
Estas empresas ofrecen sistemas preconfigurados o soluciones personalizadas adaptadas a sus necesidades específicas.
¿Qué certificaciones debo buscar?
Al comprar ordenadores industriales, busque certificaciones como:
-
CE, FCC para el cumplimiento general
-
UL para normas de seguridad
-
IP65/IP67 para resistencia al agua y al polvo
-
EN50155 para aplicaciones ferroviarias
-
MIL-STD-810G para durabilidad de grado militar
-
ATEX para uso en entornos explosivos
Estas certificaciones garantizan que el ordenador industrial cumple las normas requeridas para su aplicación específica.
¿Son eficientes energéticamente los ordenadores industriales?
Sí, muchos ordenadores industriales están diseñados con procesadores de bajo consumo (por ejemplo, Intel Atom, CPU basadas en ARM) y almacenamiento en estado sólido para minimizar el consumo de energía. Esto los hace ideales para aplicaciones remotas, sin conexión a la red o sensibles a la energía.
¿Pueden utilizarse los PC industriales con IA o aprendizaje automático?
Sí, algunos ordenadores industriales vienen equipados con soporte de GPU o aceleradores de IA para permitir aplicaciones edge AI, como:
-
Análisis de vídeo en tiempo real
-
Mantenimiento predictivo
-
Automatización inteligente
Estos sistemas se utilizan cada vez más en fábricas inteligentes y entornos IoT donde la IA puede optimizar los procesos de producción.